Durante 15 segundos un motociclista se desplaza a 20 m/s, después, durante 20 segundos se mueve a 15 m/s, posteriormente se detiene durante 25 segundos y, finalmente, durante 18 segundos se traslada a 10 m/s. Con base en estos datos, la rapidez media es de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 2 de 21
2. Pregunta
2.
Sobre un objeto de 100 kg se aplican dos fuerzas (una de 20N y otra de 30N), con la misma dirección pero de sentido contrario. ¿Cuál es la magnitud de la aceleración del objeto?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 3 de 21
3. Pregunta
3.
Marie Curie hizo aportaciones a la física de radiación debido a que trabajó con minerales que contenían el elemento.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 4 de 21
4. Pregunta
4.
En una receta se indica que la cocción de un platillo deberá ser a 220° C, ¿a cuántos °F equivalen?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 5 de 21
5. Pregunta
5.
En un circuito impreso tenemos un circuito conectado en serie cuya resistencia total es de 10 Ω y le proporcionamos una diferencia de potencial de 6 V, calcula la corriente que fluye por el circuito.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 6 de 21
6. Pregunta
6.
La interferencia de dos ondas puede generar franjas claras y obscuras, es decir, la energía se distribuye fuera de ciertas áreas y dentro de otras, ello se debe a la conservación de la:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 7 de 21
7. Pregunta
7.
La ley de Hooke sobre la relación entre desplazamiento “x” del resorte y la fuerza F, establece que:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 8 de 21
8. Pregunta
8.
¿Cómo es la aceleración de un cuerpo en caída libre y despreciando la resistencia del aire?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 9 de 21
9. Pregunta
9.
Al colocar la orilla de una servilleta de papel en agua, ésta asciendo por ella debido al fenómeno de la _________ , y el que un mosquito se pueda posar sobre la superficie del agua de un estanque sin hundirse, al de ________ .
Correcto
Incorrecto
Pregunta 10 de 21
10. Pregunta
10.
¿Qué tipo de imagen forma un espejo convexo?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 11 de 21
11. Pregunta
11.
En un agrupamiento de resistores ______ la corriente total del circuito es igual a la suma de las corrientes que circulan en cada resistencia:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 12 de 21
12. Pregunta
12.
Es al cambio de dirección que sufre un rayo de luz al rebotar sobre una superficie.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 13 de 21
13. Pregunta
13.
Identificar el tipo de energía que produce una montaña rusa que se encuentra en movimiento:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 14 de 21
14. Pregunta
14.
Dos cuerpos tienen equilibrio térmico si y solo si tienen la misma:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 15 de 21
15. Pregunta
15.
Se le llama velocidad de escape a aquella que hay que dar a un __________, para que logre desahogarse de la __________ a la que se encuentra sometido.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 16 de 21
16. Pregunta
16.
Se lanza un proyectil y forma un ángulo θ con la horizontal. Durante el tiempo de vuelo, la componente horizontal de la velocidad _______ , mientras que la componente vertical de la velocidad ______ hasta alcanzar su punto máximo en la trayectoria.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 17 de 21
17. Pregunta
17.
El peso de un avión jumbo es de aproximadamente 4,000,000 N. En un viaje internacional, dicho avión experimenta un movimiento rectilíneo uniforme (MRU) a partir del cual se afirma que la fuerza ascensional que el aire ejerce sobre el avión es:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 18 de 21
18. Pregunta
18.
La ley de _____ postula que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de la magnitud de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 19 de 21
19. Pregunta
19.
Una carga puntual genera un campo eléctrico E a la distancia r. Cuando se mide la magnitud del campo eléctrico desde la distancia 2r, la nueva magnitud en términos E es:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 20 de 21
20. Pregunta
20.
Relacionar el concepto con su definición:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 21 de 21
21. Pregunta
21.
Ordenar en forma ascendente la magnitud de la presión hidrostática, si se tiene un tubo que conduce agua en el cual se indican diferentes posiciones para la altura h de la columna del líquido, tal como se muestra en la figura. Considerar g = 10 m/s2.