Es la ciencia que estudia las propiedades de los cuerpos y las leyes que rigen las transformaciones que afectan a su estado y movimiento, sin alterar su estructura interna; por ejemplo, la caída de un cuerpo o la fusión del hielo.
MATERIA:
Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee masa y volumen. La materia cuenta con diversas propiedades, las cuales se clasifican en dos tipos:
h
🔍 GENERALES O EXTENSIVAS.
Son aquellas características comunes a todos los cuerpos. Se les conoce como extensivas, ya que dependen de la cantidad de materia que se considere; además, se pueden medir con facilidad.
h
📜 Masa: Cantidad de materia que contiene un cuerpo.
📜 Volumen:Es el espacio que ocupa un cuerpo.
📜 Peso: Es la fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos.
📜 Inercia: Característica que impide a la materia moverse sin intervención de una fuerza externa.
📜 Impenetrabilidad: Propiedad en la que un cuerpo no puede usar el espacio de otro cuerpo al mismo tiempo.
📜 Divisivilidad: Capacidad de la materia de dividirse en partes más pequeñas.
📜 Porosidad: Espacio que existe entre las partículas de un cuerpo.
h
🔍 ESPECÍFICAS O INTENSIVAS.
Son las características que diferencian un cuerpo de otro y no dependen de la cantidad de materia, tales como:
h
📜 Densidad: Cociente entre la masa y el volumen de un cuerpo.
📜 Brillo: Capacidad de un cuerpo de reflejar ciertos espectros de luz y es típico de los elementos metálicos.
📜 Dureza:Es la resistencia natural de ciertos materiales a ser rayados o penetrados por otro material. Los diamantes tienen alta dureza.
📜 Ebullición: Temperatura a la que se iguala la presión de vapor de un líquido con la presión exterior. Al superar el punto de ebullición, el líquido se transforma en vapor.
📜 Fusión:Temperatura en el cual la materia en estado sólido se funde, es decir, pasa a estado líquido.
📜 Elasticidad: Capacidad de algunos cuerpos de recuperar su forma original una vez que deja de actuar una fuerza que los deforma.
📜 Tenacidad: Propiedad de un material para resistir fuerzas aplicadas sin romperse o quebrarse.
📜 Maleabilidad: Propiedad que presentan algunos materiales de poder ser descompuestos en láminas sin que el material en cuestión se rompa.
📜 Ductilidad: Capacidad de un material de deformarse plásticamente sin romperse, bajo la acción de una fuerza. Los materiales dúctiles son resilientes y elásticos.
h
h
EL MÉTODO CIENTÍFICO
Antes que nada, debes saber que todo lo que vas a aprender en física son fenómenos que fueron estudiados por medio de la experimentación. El método científico es un proceso ordenado que permite dar respuesta a fenómenos que ocurren en el mundo para generar nuevo conocimiento. Los pasos del método científico son:
h
h
Características del método científico.
h
🔍 Objetivo:Se basa en hechos concretos y comprobables.
🔍Racional: Emplea la razón para hacer deducciones.
🔍 Verificable: La hipótesis propuesta debe poder ser aplicada y comprobada a través de la experimentación.
h
h
h
FENÓMENOS FÍSICOS Y QUÍMICOS
h
Fenómenos físicos
Son aquellos cambios en los que las sustancias no se transforman en otras diferentes, debido a que únicamente altera su forma o estado. Este tipo de cambio es reversible, ya que no altera la estructura química del material.
Ejemplos: Cambios de estado del agua, fundir un metal, romper una hoja de papel.
Fenómenos químicos
Son aquellos cambios en los que las sustancias se transforman en otras diferentes, debido a que se altera su estructura interna. Este tipo de fenómeno es irreversible, también conocido como reacción química.
Ejemplos: Quemar un papel, oxidación de metales, fermentación, digestión, respiración.
h
Límite de tiempo: 0
Resumen del Cuestionario
0 of 6 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.
Relacionar las siguientes propiedades de la materia de acuerdo con el tipo de propiedad que corresponda:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 2 de 6
2. Pregunta
2.
¿Cuál de los siguientes ejemplos de propiedades de la materia son extensivas?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 3 de 6
3. Pregunta
3.
¿Cuál de los siguientes ejemplos de propiedades de la materia son intensivas?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 4 de 6
4. Pregunta
4.
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un fenómeno físico?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 5 de 6
5. Pregunta
5.
Un ejemplo de fenómeno físico es la:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 6 de 6
6. Pregunta
6.
Es el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba y verificación de hipótesis: