ACTIVIDAD 1. ESTRUCTURA DE LA MATERIA (QUÍMICA)

H

a

Química: Es la ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y cambios internos de la materia. El átomo es la unidad básica de la materia. En la época antigua, el ser humano pensaba que todo en la naturaleza estaba hecho de los 4 elementos: agua, tierra, aire y fuego. Tiempo después, se dieron cuenta que el agua se podía descomponer en partículas mucho más sencillas y que el aire era más bien una mezcla de gases.
Demócrito: Acuñó el término de átomo. Un átomo es la partícula más pequeña que hay, es homogénea y son eternos, inmutables e indivisibles.
Dimitri Mendeleiev: Se encargó de acomodar todos los elementos conocidos en su época en orden creciente de su peso atómico y así construyó la Tabla Periódica.
John Dalton: Los átomos son partículas en forma de esfera, diminutas, indestructibles e indivisibles. Los compuestos se forman por átomos de diferentes elementos en las mismas proporciones.
J. J. Thomson: Descubrió el electrón mediante el experimento con el tubo de rayos catódicos y los incrustó en la esfera de Dalton. Su modelo es conocido como el “budín de pasas”.
Ernest Rutherford: Bombardeó una lámina de oro con partículas alfa, con este experimento descubrió el protón. Propuso un átomo con carga positiva en el núcleo y electrones girando alrededor de él, semejando a un sistema solar (modelo planetario
Niels Bohr: Propuso que los electrones giraban alrededor del núcleo, describiendo órbitas circulares y que estos tienen diferentes niveles de energía.
Schrödinger y Heisenber: Modelo atómico actual, conocido también como el modelo cuántico del átomo. Existen orbitales con distintas formas geométricas, que dan la probabilidad de ubicación del electrón.
Chadwick: En 1932, descubrió una nueva partícula sin carga eléctrica, a la que denominó como neutrón.
× ¿Cómo puedo ayudarte?