Actividad 21. Resuelve correctamente los siguientes planteamientos:
0 of 12 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 12 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1. ¿Cuáles son los tipos de textos que pueden entrar en el género narrativo?
2. Las características más relevantes del texto narrativo son las siguientes, excepto:
3. ¿Cuál de los siguientes narradores cumple función dentro del texto narrativo?
4. Podemos definir el cuento como:
5. ¿Cuáles son los elementos de un texto narrativo?
6. “Por qué iba a tener miedo. Le daba, sí, una especie de vergüenza la idea de trepar a ellos, cansados como estaban…”. En el fragmento anterior ¿Qué tipo de narrador podemos reconocer?
7. “Salimos los cuatro domingos de marzo y algunos más de abril. Me acuerdo que nos gustaba ir más a la playa que a la montaña”. En el fragmento anterior ¿Qué tipo de narrador podemos reconocer?
8. “Hace años tuve un amigo llamado Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver a un norteamericano tan triste”. En el fragmento anterior ¿Qué tipo de narrador podemos reconocer?
9. “Doña Gloria estaba sentada en un sillón con un chal en los hombros y envuelta en una manta blanca desde la cintura hasta los pies”. En el fragmento anterior ¿Qué tipo de narrador podemos reconocer?
10. Una de las caracteristicas de la leyenda es:
11. ¿Cuál de estos subgéneros es más extenso?
12. Nació con la función de explicar el origen y el destino de la humanidad, y todos aquellos fenómenos para los cuales todavía no había una explicación racional.