[1] ¿Será verdad que cuando toca el sueño con sus dedos de rosa nuestros ojos, de la cárcel que habita huye el espíritu en vuelo presuroso?
[2] ¿Será verdad que, huésped de las nieblas, de la brisa nocturna al tenue soplo, alado sube a la región vacía
a encontrarse con otros?
[3] ¿Y allí desnudo de la humana forma, allí los lazos terrenales rotos, breves horas habita de la idea
el mundo silencioso?
[4] ¿Y ríe y llora y aborrece y ama
y guarda un rastro del dolor y el gozo, semejante al que deja cuando cruza el cielo un meteoro?
[5] Yo no sé si ese mundo de visiones vive fuera o va dentro de nosotros pero sé que conozco a muchas gentes a quienes no conozco.
Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas
0 of 8 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 8 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1. ¿Qué tipo de texto es el que se presenta?
2. ¿Cuál es el tema que trata el autor?
3. ¿Cuántos versos tiene el poema de Bécquer?
4. ¿Cuántas estrofas tiene el poema anterior?
5. ¿De quién se dice que deja un rastro semejante a un meteoro que cruza el cielo?
6. En el poema el cuerpo se identifica con:
7. ¿Cuál de estos grupos de palabras podrían ser sinónimos del adjetivo “presuroso” del verso 4?
8. El texto combina versos cortos con versos más largos. ¿Cuánto miden los versos cortos?