h
Un texto dramático es un escrito cuya elaboración tiene por objetivo ser
representado en una obra teatral, es decir, interpretado por actores y
ubicados en un escenario con un público delante.
La gran diferencia que hay con otros textos literarios es que en el drama la
acción se representa mediante los diálogos.
h
Elementos del texto dramático
Los diálogos
Una de las grandes diferencias que hay con el texto dramático respecto a otros tipos de textos es que aquí, los personajes son los que tienen la palabra en todo momento. La organización dialógica de los textos dramáticos es la forma en que se escriben y se estudian los textos escritos, principalmente para el teatro.
Los
Diálogo
Es cuando hay una conversación
entre dos o varios personajes.
Puede ser directa si el personaje
se expresa con sus propias
palabras, o indirecta si el autor
cuenta lo que un personaje dijo
Monólogo
Un solo personaje se encuentra
en el escenario hablándole al
público. Esta forma sirve para
que el autor exprese lo que
piensa
Aportes o soliloquio
Los apartes son reflexiones o
comentarios breves que realiza un
personaje, estando solo, como si
pensase en voz alta.
Personajes
Son seres creados por la imaginación del autor para servir como vehículo y
expresar sus ideas y sentimientos. A ellos les toca provocar el desarrollo de los
acontecimientos. Tienen voz y carácter propio. Se clasifican en:
Personajes principales : Son los personajes encargados de desarrollar la obra
y aquí se ubica el protagonista: suele ser el personaje cuya misión es resolver
la serie de conflictos planteados en la historia. Además del antagonista,
personaje que se opone al protagónico y tiene por misión ocasionar los
problemas en la trama.
Personajes secundarios : Son aquellos personajes encargados de apoyar a
los principales, no son personajes independientes.
Personajes ambientales: Ayudan a caracterizar el escenario en que se desarrolla la obra, no tienen
una actuación trascendente en la historia. Ejemplo: meseros de un restaurante.
Acción. Es la forma en cómo se desarrolla la trama de la obra; es decir, son la serie de
hechos conectados entre sí y se compone de los siguientes elementos:
Desarrollo. Este se da desde el inicio de la obra dramática, nos sirve para conocer a los
personajes y las situaciones a las que se enfrentan.
Nudo. Es el punto en el que los conflictos se encuentran en el nivel más alto de la obra.
Es el punto máximo de tensión
Desenlace. Es el final o conclusión de la obra, donde los conflictos se pueden o no resolver
y se cierran las líneas narrativas.
M. humorístico. Puede estar o no presente en las obras y su finalidad es otorgar al espectador
un momento de relajación.
Estructura del texto teatral o dramático.
h
La tragedia es un género dramático surgido en Grecia que trata un asunto serio y que tiene un desenlace o final funesto (trágico).
Personajes: Son nobles o ilustres (héroes).
Tono grave, profundo y reflexivo.
Los dioses y seres mitológicos tienen una fuerte
importancia.
El hombre se enfrenta contra la naturaleza o
contra seres superiores.
Esconden un trasfondo de reflexión social.
La comedia es un género dramático que trata un asunto banal o superficial y que tiene un desarrollo y un final feliz o cómico.
Personajes: Personalidades comunes del pueblo, como el pícaro, el enamoradizo, etc. Presenta conflictos satíricos o humorísticos.
Representa conflictos interesantes que suceden entre personas de cualquier nivel social.
El tono es divertido y alegre (jocoso). Hace una crítica o burla social
También conocida como drama, consiste en la mezcla de la tragedia y la comedia.
Un género más híbrido que recupera los temas de la tragedia, pero presentados
de una manera más ligera y divertida.
0 of 21 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 21 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Si tomas agua, serás un superdeportista. ¡Toma agua!
EN NUESTRO PAÍS la cultura sexual tiene gran relación con la religión católica.
Frisaba la edad de este excelente joven en los treinta y cuatro años. Era de complexión fuerte y un tanto hercúlea, con rara perfección formado, y tan arrogante, que si llevara uniforme militar ofrecería el más guerrero aspecto y talle que pueda imaginarse. Rubios el cabello y la barba, no tenía en su rostro la flemática imperturbabilidad de los sajones.
Después de la _________ mordedura de la _________, Eva perdió la movilidad en el brazo, ¡__________ que demostró su poca habilidad con los reptiles!
“Quisieron colaborar con una obra magistral, __________ no guardaban los requisitos necesarios; ___________, tuvieron que resignarse ____________ la realización de una presentación más sencilla.”
La mascota de Mario se llama __nquieta; la de José __e Jesús, __urca y la de César, __inguna.
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa en la sangre están muy altos por falta de insulina (1). La insulina es una hormona que le suministra energía a las células (2). En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina (3). En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada.
Rafael Sánchez – Araña, director de orquesta
Por Opera World – 21 septiembre 2023
En https://www.operaworld.es/entrevista-al-director-de-orquesta-Rafael-sanchez-aranal
Desde 2017 eres el director titular de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, ¿Cómo ha evolucionado la
OSLP en estos años?
Yo soy miembro fundador de la orquesta desde mayo de 1999, cuando comenzó la segunda etapa de
la OSLP. Yo tocaba como violinista y desde entonces he estado vinculado a ella en estos casi 25 años.
Cuando yo estuve estudiando fuera, ya no participaba como instrumentista, pero empecé a dirigirlos.
El aprendizaje significativo es _______ interesante que el tradicional por el contexto de los contenidos, _____ la educación por proyectos es aún ____ interesante.
21.